Page 62 - Demo
P. 62


                                    Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 31 mayo - agosto 202562ISSN: 2448-8461PRODUCCI%u00d3N MUNDIAL DE LITIO 5.1 M%u00e9xico ante el litioSeg%u00fan datos del Servicio Geol%u00f3gico de Estados Unidos (USGS) del a%u00f1o 2016, las reservas anuales de minerales de litio se estimaron en aproximadamente 14 millones de toneladas. Estas reservas se encuentran distribuidas en los cinco continentes: Am%u00e9rica del Norte, Am%u00e9rica del Sur, %u00c1frica, Asia y Australia, tal y como se muestra en la Figura 3 (Jaskula 2017).La producci%u00f3n comercial de litio se concentra principalmente en Chile, Australia y Argentina. Estos tres pa%u00edses son l%u00edderes en la extracci%u00f3n de este crucial elemento. En cuanto a las reservas mundiales de litio, Chile y China destacan como los principales poseedores, con un 51.8% y un 22.1% respectivamente. Les siguen Argentina (13.8%), Australia (11.1%), Portugal (0.4%) y Brasil (0.3%) (Jaskula 2017; Swain 2017). M%u00e9xico es reconocido por su riqueza en recursos minerales y estrat%u00e9gica posici%u00f3n en el mercado global de litio. Aunque hasta hace poco el litio ten%u00eda escasa trascendencia, ahora es clave para el futuro econ%u00f3mico y energ%u00e9tico del pa%u00eds (Dur%u00e1n 2023). El gobierno muestra un fuerte inter%u00e9s estrat%u00e9gico por explotarlo, buscando impulsar el desarrollo nacional y posicionarse en la cadena de suministro global. Con la demanda mundial en alza y el papel del litio en la transici%u00f3n energ%u00e9tica, M%u00e9xico deber%u00e1 adaptar sus pol%u00edticas de exploraci%u00f3n y explotaci%u00f3n (Toscana 2023).Figura 3. Reservas de litio en el mundo, 2023.China, 6%Australia, 9%EUA, 11%Chile, 12%Argentina, 23%Bolivia, 26%M%u00e9xico, 2%Congo, 4%Canad%u00e1, 4%Alemania, 3%
                                
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66