Page 6 - Demo
P. 6
ResumenLos aceites esenciales (AE) se caracterizan por sus aplicaciones en alimentos y en la medicina tradicional. Se obtuvieron por arrastre de vapor los AE de naranja (pericarpio), lim%u00f3n (pericarpio), or%u00e9gano (hojas frescas) y jengibre (rizoma), y se ensay%u00f3 su potencial antidiab%u00e9tico y antiobesidad al inhibir las enzimas digestivas %u03b1-glucosidasa y lipasa pancre%u00e1tica. Los ensayos muestran que los AE son buenos inhibidores sobre %u03b1-glucosidasa, siendo el AE de lim%u00f3n con mayor actividad con CI50 de 73.9 %u00b5g/mL con respecto a acarbosa (CI50 = 167.6 %u00b5g/mL). Adem%u00e1s, mostraron un efecto inhibitorio moderado sobre la lipasa pancre%u00e1tica. Estos resultados muestran que los AE presentan potencial terap%u00e9utico en el tratamiento de diabetes.Palabras clave: Diabetes, obesidad, %u03b1-glucosidasa, lipasa pancre%u00e1tica, aceites esencialesAbstractEssential oils (EO) are characterized by their applications in food and traditional medicine. Conventional steam distillation was applied for the recovery of essential oils from orange (pericarp), lemon (pericarp), oregano (fresh leaves), and ginger (rhizome), and assessed their antidiabetic and anti-obesity potential inhibiting the digestive enzymes %u03b1-glucosidase, %u03b1-amylase. The results showed that EO are good inhibitors against %u03b1-glucosidase, where lemon EO displayed higher activity with IC50 of 73.9 %u00b5g/mL compared to acarbose (IC50 = 167.6 %u00b5g/mL). In addition, they showed a slight inhibitory effect on pancreatic lipase. These results demonstrate that these OE have therapeutic potential in the treatment of diabetes mellitus.Keywords: Diabetes, obesity, %u03b1-glucosidase, pancreatic lipase, essential oils1. Introducci%u00f3nEn M%u00e9xico, las plantas arom%u00e1ticas y medicinales tienen una aplicaci%u00f3n importante en la gastronom%u00eda mexicana, as%u00ed como en la medicina tradicional ya que contienen sustancias con propiedades arom%u00e1ticas, gastron%u00f3micas y terap%u00e9uticas (Ju%u00e1rez-Rosete et al. 2013; Escand%u00f3nRivera et al. 2020; Bautista-Hern%u00e1ndez et al. 2021). Las plantas arom%u00e1ticas contienen AE, los cuales son fracciones l%u00edquidas vol%u00e1tiles compuestos principalmente de terpenos alif%u00e1ticos y c%u00edclicos. Estos se pueden extraer mediante arrastre de vapor a partir de diversas partes de la planta (hoja, semilla, flor, ra%u00edz y pericarpio de frutos) y debido a su baja o nula toxicidad son considerados como sustancias seguras (GRAS) teniendo aplicaciones en la industria de alimentos, cosm%u00e9tica y aromaterapia (Tripathi et al. 2016).Si bien la composici%u00f3n qu%u00edmica y actividad biol%u00f3gica de los AE influye de acuerdo con varios factores: quimiotipo, condiciones ecol%u00f3gicas, clim%u00e1ticas y agron%u00f3micas, m%u00e9todo de extracci%u00f3n y material vegetal o seco, estos exhiben interesantes propiedades biol%u00f3gicas tales como antioxidantes, antis%u00e9pticos, espasmol%u00edticos, sedantes, citot%u00f3xicos, antiinflamatorios y analg%u00e9sicos, convirti%u00e9ndolos en candidatos prometedores como una alternativa en el tratamiento de enfermedades de impacto en la salud humana (Pino 2015; Calvo-Irabien 2018; Bautista-Hern%u00e1ndez et al. 2021). De acuerdo con INEGI (2023), las enfermedades cr%u00f3nicodegenerativas son las principales causas de mortalidad en nuestro pa%u00eds, siendo la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) la segunda causa. La DM2 es una enfermedad que se caracteriza por los elevados niveles de glucosa en sangre, asociado a la deficiencia de insulina afectando al coraz%u00f3n, ojos y ri%u00f1ones. Los principales factores de riesgo para DM2 son la obesidad, sedentarismo y factor gen%u00e9tico (Basto-Abreu et al. 2022). La obesidad es considerada una enfermedad cr%u00f3nica y factor de riesgo en la diabetes mellitus, resultado de la acumulaci%u00f3n excesiva de grasa en el tejido adiposo, lo cual puede generar complicaciones como enfermedades cardiovasculares, artrosis, hipercolesterolemia y c%u00e1ncer (Holmb%u00e4ck et al. 2022). En farmacoterapia, se emplean f%u00e1rmacos que reducen los niveles de glucosa y l%u00edpidos en la sangre de los cuales destacan acarbosa y orlistat, respectivamente. Estos medicamentos se caracterizan por ser inhibidores de enzimas digestivas tales como %u03b1-glucosidasa (acarbosa) y lipasa pancre%u00e1tica (orlistat) sin embargo, presentan efectos adversos gastrointestinales, lo cual ha incrementado la demanda de tratamientos alternos generalmente en plantas medicinales que muestren efecto antidiab%u00e9tico y antiobesidad pero con m%u00ednimos o nulos efectos colaterales.El presente trabajo reporta el potencial antidiab%u00e9tico y antiobesidad de los AE de naranja, lim%u00f3n, or%u00e9gano y jengibre mediante la inhibici%u00f3n de las enzimas digestivas %u03b1-glucosidasa y lipasa pancre%u00e1tica (Figura 1).2. Materialesy M%u00e9todos2.1 Materiales%u03b1-Glucosidasa (Saccharomyces cerevisiae), lipasa pancre%u00e1tica (p%u00e1ncreas de porcino), Desoxicolato de sodio (SDC), carbonato de sodio, acarbosa, orlistat. Todos los reactivos qu%u00edmicos empleados fueron grado anal%u00edtico.ISSN: 2448-84615Frontera Biotecnol%u00f3gica septiembre - diciembre 2023Figura 1. Obtenci%u00f3n y evaluaci%u00f3n biol%u00f3gica de aceites esenciales.