Page 15 - Demo
P. 15


                                    15enero-abril 2024 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 27 ISSN: 2448-8461views\t%u00f3picos tanto te%u00f3ricos como aplicados en el %u00e1rea biotecnol%u00f3gica. Manteniendo siempre un lenguaje %u00e1gil, claro y de f%u00e1cil comprensi%u00f3n dirigido tanto a lectores expertos y no expertos en el %u00e1rea de la Biotecnolog%u00eda Moderna, cuyo avance vertiginoso y descubrimientos en los %u00faltimos a%u00f1os la han ubicado como uno de los pilares fundamentales del desarrollo socioecon%u00f3mico a nivel mundial. En el a%u00f1o 2013 Frontera Biotecnol%u00f3gica es planteada como un espacio electr%u00f3nico para acercar el conocimiento biotecnol%u00f3gico a la sociedad por un equipo editor encabezado por el Dr. Guillermo P%u00e9rez Ishiwara entonces director del CIBA-IPN Tlaxcala y el Dr. %u00c1ngel Eduardo Absal%u00f3n Constantino, subdirector de vinculaci%u00f3n, quien se encarg%u00f3 de realizar las gestiones correspondientes para obtener el registro de la revista ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor y se publica el primer n%u00famero en el mes de marzo del a%u00f1o 2014, siendo el Dr. %u00c1ngel Eduardo Absal%u00f3n Constantino el primer editor en jefe. En el A%u00f1o 2016 se establece como revista cuatrimestral siendo directora la Dra. Mar%u00eda Myrna Sol%u00eds Oba. Y en el tercer n%u00famero correspondiente al periodo de enero-abril del a%u00f1o 2016, la Dra. Martha Bibbins Mart%u00ednez asume el cargo de editora en jefe y se obtiene el registro del N%u00famero Internacional Normalizado de Publicaciones seriadas (ISSN) para la revista Frontera Biotecnol%u00f3gica. 
                                
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19