Page 15 - Demo
P. 15


                                    ResumenEl sargazo es una macroalga que contribuye al desarrollo de muchas especies marinas, adem%u00e1s, cuenta con alto valor nutrimental, posee gran capacidad antioxidante, polisac%u00e1ridos, pigmentos, p%u00e9ptidos, %u00e1cidos grasos y minerales. Sin embargo, cuando la cantidad de sargazo aumenta en aguas oce%u00e1nicas se convierte en un problema, afectando al ecosistema marino y los ingresos de los sectores pesquero y tur%u00edstico. La acumulaci%u00f3n de sargazo en las zonas costeras es una problem%u00e1tica, ya que es un residuo de dif%u00edcil disposici%u00f3n, que afecta tanto al medio ambiente como a la salud humana. Una estrategia interesante para disminuir la acumulaci%u00f3n de sargazo en las zonas costeras ha sido reutilizar y aprovechar sus caracter%u00edsticas y alto valor nutrimental, por ejemplo, en la agricultura, en donde se han incorporado a los cultivos extractos de diversas algas como bioestimulantes, aumentando el rendimiento de la cosecha y mejorando las caracter%u00edsticas nutrimentales y nutrace%u00faticas. El presente trabajo es una revisi%u00f3n de las aplicaciones de los compuestos bioactivos que contiene el sargazo a nivel agroalimentario. Palabras clave: bioestimulante, sargazo, compuestos bioactivos, fertilizanteAbstractSargassum is a macroalgae that contributes to the development of many marine species, it has high nutritional value, has a high antioxidant capacity, polysaccharides, pigments, peptides, fatty acids and minerals. However, when the amount of Sargassum increases in ocean waters it becomes a problem, affecting the marine ecosystem and the income of the fishing and tourism sectors. The accumulation of Sargassum in coastal areas is problematic, because it is a waste that is difficult to dispose of and it affects the environment as well as human health. An interesting strategy to reduce the accumulation of Sargassum in coastal areas has been to reuse and to benefit from its characteristics and high nutritional value, for example, in agriculture where extracts of various algae have been incorporated as biostimulants to crops, increasing crop yields and improving the nutritional and nutraceutical characteristics of crops. The present work is a review of various applications of the bioactive compounds contained in Sargassum at the agri-food level.Keywords: biostimulants, bioactive compounds, fertilizer, Sargassum1. Introducci%u00f3nLas macroalgas del g%u00e9nero Sargassum son organismos multicelulares distribuidos en zonas tropicales, forman colonias flotantes y cubren grandes extensiones de oc%u00e9ano, el sargazo cumple funciones vitales en el oc%u00e9ano: como h%u00e1bitat, proporcionar ox%u00edgeno al mar, como productor primario en la cadena alimentaria marina, como sitio de desove, refugio de diversas especies marinas, alimento y protecci%u00f3n para otras tantas; sin embargo, su acelerado crecimiento ha llegado a alcanzar 20 millones de toneladas de peso vivo en el Atl%u00e1ntico (Wang et al. 2019). Actualmente, en las costas de Yucat%u00e1n la cantidad de arribazones es considerable, predominando las especies S. natans y S. fluitans (Nava y S%u00e1nchez, 2020). Entre 2018 y 2019, hubo un aumento en la aparici%u00f3n de dicha macroalga en las playas del Caribe, en Quintana Roo, (Optical oceanography Lab. 2019) (ver figura 1). Para aminorar afectaciones al ambiente, es necesaria la pronta remoci%u00f3n del sargazo, ya que su r%u00e1pida descomposici%u00f3n genera mal olor, producci%u00f3n de amoniaco, %u00e1cido sulfh%u00eddrico y proliferaci%u00f3n de insectos, adem%u00e1s, aumenta la mortalidad de especies marinas por modificaci%u00f3n del color del agua, esta se torna caf%u00e9, impidiendo el paso de luz y propiciando zonas de anoxia y aumento de la materia org%u00e1nica. En el sector econ%u00f3mico se ven afectadas las actividades pesqueras y servicios que incluyen la llegada de turistas, interrumpi%u00e9ndose actividades acu%u00e1ticas en %u00e1reas de mayor acumulaci%u00f3n de sargazo, ocasionando da%u00f1os a la salud, manifest%u00e1ndose principalmente por medio de dermatitis, conjuntivitis y malestares respiratorios. (Robledo y V%u00e1zquez-Delf%u00edn, 2019; Mart%u00ednez-Gonz%u00e1lez. 2019).%u00bfCu%u00e1les son las principales causas del arribo excesivo de sargazo? A%u00fan se desconoce a qu%u00e9 se debe exactamente el aumento de la reproducci%u00f3n masiva de sargazo, pero se ha determinado que ciertas condiciones ambientales propician su proliferaci%u00f3n, entre ellas, mayor cantidad de nutrientes en el agua, principalmente nitr%u00f3geno, hierro y fosforo, as%u00ed como el incremento de la temperatura global (Tussenbroek 2020). Se ha reportado entre otras causas, la presencia de polvo del desierto del Sahara, residuos de fertilizantes minerales que confluyen al mar y provienen de actividades en la Amazonia, adem%u00e1s de aguas residuales de municipios de la Riviera Maya que se descargan al mar (Mart%u00ednez-Gonz%u00e1lez 2019) es decir,Frontera Biotecnol%u00f3gica septiembre - diciembre 202314ISSN: 2448-8461Figura 1. Acumulaci%u00f3n de sargazo en el oc%u00e9anoFuente: pixabay
                                
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19