Page 33 - Demo
P. 33
33enero-abril 2024 Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 27 con la asequibilidad de la misma, sobre todo con los altos precios y el pago/reembolso de la terapia (Carvalho et al., 2021). Debido a lo descrito anteriormente, es necesario realizar estudios farmacoecon%u00f3micos formales para saber si los sistemas de salud pueden costear estas terapias y s%u00ed, por ende, los pacientes que las requieren pueden tener acceso a ellas. Por ello, el presente art%u00edculo busca describir un panorama muy general del impacto econ%u00f3mico reciente que tienen o podr%u00edan tener las terapias g%u00e9nicas en los sistemas de salud, cu%u00e1les de ellos han logrado costearlas y c%u00f3mo pueden establecerse los planes de pago.Las terapias g%u00e9nicas consisten en curar una enfermedad de un paciente al corregir o modificar un gen que le provoca la enfermedad o cuya modificaci%u00f3n podr%u00eda ayudarle a curarla. Para hacerlo, se utiliza un vector que contiene el gen correcto y se administra a los pacientes de manera que se introduce en las c%u00e9lulas blanco. Existen varios tipos de vectores, pero los m%u00e1s frecuentemente empleados son los virus debido a su gran capacidad para introducir material gen%u00e9tico en c%u00e9lulas humanas espec%u00edficas. Una vez dentro, el gen correcto se acopla al genoma de manera que a partir de ese momento pueda producir la prote%u00edna correcta por s%u00ed mismo sin necesidad de una administraci%u00f3n frecuente de esta como ocurre en las llamadas terapias de reemplazo (Figura 1) (Gon%u00e7alves y Paiva, 2017)Terapias G%u00e9nicasFigura 1. Funcionamiento general de las terapias g%u00e9nicas. 1) El vector viral se introduce a la c%u00e9lula blanco con el gen terap%u00e9utico.2) Ya en citoplasma, el gen se incorpora al genoma celular. 3) El gen puede transcribirse y traducirse de manera normal.4) La prote%u00edna funcional es producida y puede ejercer su actividad normal. Elaboraci%u00f3n propia generada en ChemDraw%u00ae.ISSN: 2448-8461