Page 40 - Demo
P. 40
ISSN: 2448-8461ConclusionesLas terapias g%u00e9nicas son muy costosas para los sistemas de salud y representan un reto en la toma de decisiones cl%u00ednicas y comerciales. Para poder pagarlas, los sistemas de salud deber%u00e1n negociar con los productores para llegar a un acuerdo de plan de pago por anualidades o incluso pagos basados en resultados. En general, se ha observado que anualidades a 4 %u2013 5 a%u00f1os parecen reducir el impacto presupuestario. A pesar de ello, y, dependiendo de la enfermedad, el presupuesto disponible para financiar la terapia puede no ser suficiente para atender a un porcentaje significativo de los pacientes. Entonces, es dif%u00edcil generalizar sobre si las terapias g%u00e9nicas son asequibles o no, ya que dependen del pa%u00eds, del producto medicinal en cuesti%u00f3n y de la naturaleza de la enfermedad a tratar. Por lo pronto, queda demostrado que normalmente son los pa%u00edses de altos ingresos los que han logrado adoptar estas terapias y, a%u00fan as%u00ed, presentan dificultades y en muchas ocasiones, descontin%u00faan la cobertura. de pago puede ser atractiva para los pagadores ya que se reduce el gasto a corto plazo (Demartino et al., 2021).Sin dudas, el plan de pago por anualidades parece ser la mejor opci%u00f3n para los financiadores hasta ahora, pero estas deben estudiarse en cada caso en particular. Asimismo, tanto en EUA como en Inglaterra se han planteado otras alternativas futuras, como anualidades basadas en resultados (J%u00f8rgensen y Kefalas, 2017), de manera que si la terapia deja de funcionar, el pago puede quedar sujeto a una devoluci%u00f3n (Hampson et al., 2018). De cualquier forma, estos planes de pago deben negociarse con los desarrolladores de las terapias g%u00e9nicas.Esto es importante ya que, aunque m%u00e1s costosas, se ha observado en pacientes reales que las terapias g%u00e9nicas pueden ser m%u00e1s seguras y efectivas que otros tratamientos biotecnol%u00f3gicos como los trasplantes de c%u00e9lulas madre (Coquerelle et al., 2019), por lo que continuar realizando AIP y buscar estrategias de pago puede ser beneficioso para que los pacientes tengan m%u00e1s acceso a estas terapias. Por otro lado, si los pa%u00edses en desarrollo est%u00e1n interesados en incluir una terapia g%u00e9nica a su sistema de salud, deber%u00e1n comenzar por llevar a cabo estudios farmacoecon%u00f3micos como los previamente descritos. Aunque parezca algo imposible, no ser%u00eda un esfuerzoin%u00fatil, pues queda claro que la carga econ%u00f3mica de estas enfermedades tambi%u00e9n es grande y algunos pa%u00edses con estas caracter%u00edsticas ya han logrado adoptar algunas de estas terapias. Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 27 enero-abril 202440