Page 48 - Demo
P. 48
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 27 enero-abril 202448ISSN: 2448-8461la presencia de micelio blanco o ros%u00e1ceo en la superficie vegetal y ha perjudicado cultivos de arroz de diferentes pa%u00edses alrededor del mundo. En la planta, un exceso de esta hormona puede provocar respuestas adversas como hipertrofia, clorosis, pudrici%u00f3n de las ra%u00edces, etiolaci%u00f3n, esterilidad con pan%u00edculas vac%u00edas, lesiones en las hojas, desarrollo de ra%u00edces adventicias, retraso en el crecimiento e incluso la muerte prematura de las mismas (Figura 2). Lo que da lugar a p%u00e9rdidas cualitativas y cuantitativas (Bashyal 2018).Si bien el compuesto en cuesti%u00f3n fue descubierto como una %u201ctoxina vegetal%u201d. Entonces: %u00bfPor qu%u00e9 en la actualidad se busca desesperadamente su producci%u00f3n? %u00bfQu%u00e9 lo hace tan especial? %u00bfSer%u00e1 una alternativa para el desarrollo de la agricultura? A partir de preguntas como estas ha surgido la necesidad de indagar sobre las propiedades biol%u00f3gicas y qu%u00edmicas del GA3, con el objetivo de esclarecer si su aplicaci%u00f3n ser%u00eda un beneficio o una desventaja para romper la barrara de escases de alimentos naturales en locaciones en v%u00edas de desarrollo, sin afectar la calidad y rentabilidad de estos.Figura 2. Comparaci%u00f3n del estado fisiol%u00f3gico del cultivo de arroz sano e infectado por Fusarium fujikuroi (pat%u00f3geno causante de la enfermedad bakanae).