Page 24 - Demo
P. 24
Frontera Biotecnol%u00f3gica | N%u00b0 27 enero-abril 202424ISSN: 2448-8461Actividad farmacol%u00f3gica y antioxidanteEl uso de orqu%u00eddeas en fitoterapia tiene una larga historia. Un total de 365 plantas, entre ellas varias orqu%u00eddeas, figuran en la primera Materia M%u00e9dica (Shen Nung Pen-tsao Ching). En la que se describen algunos de los efectos farmacol%u00f3gicos de las orqu%u00eddeas. En la Figura 2 se muestran las aplicaciones de las orqu%u00eddeas. Las sustancias activas antibacterianas intervienen en el proceso de prevenci%u00f3n de reacciones inflamatorias causadas por las infecciones bacterianas. La familia Orchidaceae contiene diversas sustancias activas con efectos bacteriost%u00e1ticos, como fenantreno, alcaloides y fenilpropainoides. Yuan Jia et al. (2010) descubrieron que tres compuestos de fenantrina, shanciol H, cebusylene y pleionesin C, presentaron un efecto inhibidor sobre Staphylococcus aureus. Nueve bacterias de ensayo mostraron un di%u00e1metro del c%u00edrculo de inhibici%u00f3n superior a 15 mm para alcaloides totales a una concentraci%u00f3n de 240 %u03bcg/mL, lo que indica que el efecto bacteriost%u00e1tico es de Figura 2. Aplicaciones biotecnol%u00f3gicas y medicinales de los metabolitos secundarios de las orqu%u00eddeas.Elabor%u00f3: Autores.amplio espectro y altamente sensible (Dong et al., 2010). El mecanismo consiste en que los metabolitos secundarios act%u00faan principalmente como bacteriost%u00e1ticos al interferir en el metabolismo normal de las cepas, provocando la muerte de las bacterias pat%u00f3genas, alterando la membrana celular de la cepa y la estructura de la pared celular o al interferir con el metabolismo mitocondrial (f%u00fangico), destruyendo el metabolismo de las bacterias pat%u00f3genas, inhibiendo su reproducci%u00f3n metab%u00f3lica (Liu et al., 2023). Los radicales libres son sustancias muy activas, y su acumulaci%u00f3n excesiva puede causar da%u00f1os en el organismo. Sin embargo, hay formas de equilibrar el metabolismo de los radicales libres, como eliminarlos, inhibir su actividad o activar el sistema antioxidante del organismo. Esto ayuda a ralentizar la oxidaci%u00f3n celular y a prevenir el envejecimiento (Fang et al., 2015). Los investigadores han realizado estudios sobre los antioxidantes de las orqu%u00eddeas medicinales. Los metabolitos secundarios del fenantreno tienen una actividad eficaz contra la elimina-