Page 17 - Demo
P. 17


                                    La EAU presenta varias ventajas. Por ejemplo, se reduce el tiempo de extracci%u00f3n, el volumen de disolventes y las temperaturas utilizadas y es %u00fatil para la obtenci%u00f3n de compuestos termol%u00e1biles (Zhang et al. 2018). Adem%u00e1s, la EAU se puede combinar con otros m%u00e9todos de extracci%u00f3n convencionales, dando lugar a t%u00e9cnicas como el sono-soxhlet o incluso con otros m%u00e9todos modernos de extracci%u00f3n, dando lugar a t%u00e9cnicas como la extracci%u00f3n asistida por ultrasonidomicroondas (EAUM) o extracci%u00f3n asistida por ultrasonido y l%u00edquidos presurizados (EAULP). Asimismo, hoy en d%u00eda ya se cuenta con equipos de EAU de escala industrial (Chemat et al. 2017), por lo que puede ser aprovechado por las grandes empresas si se estandarizan las condiciones de trabajo Anteriormente ya se ha demostrado que la EAU es un buen m%u00e9todo de extracci%u00f3n de flavonoides y es posible obtener mejores rendimientos comparados con m%u00e9todos cl%u00e1sicos o incluso m%u00e9todos modernos como AEM. (Lin et al. 2021). Por eso, tambi%u00e9n es importante estudiar la rentabilidad de este m%u00e9todo de extracci%u00f3n para la obtenci%u00f3n de flavonoides.4. ATEsdelaExtracci%u00f3ndeFlavonoidesMedianteEAUHoy en d%u00eda se cuenta con varios estudios que sugieren que la EAU es un m%u00e9todo m%u00e1s rentable para la obtenci%u00f3n de flavonoides a comparaci%u00f3n de otros m%u00e9todos de extracci%u00f3n. Por ejemplo, en un estudio, se determin%u00f3 el contenido total de fenoles (CTF) obtenido a partir de Adenaria floribundamediante EAU, soxhlet y extracci%u00f3n con agua caliente (EAC), encontrando que a pesar de que la extracci%u00f3n con soxhlet obtuvo mayores rendimientos de CTF, tambi%u00e9n fue 36 veces m%u00e1s lento y requiri%u00f3 mayor consumo de energ%u00eda que las otras dos extracciones, lo cual condujo a que, de acuerdo con un ATE llevado a cabo con SuperPro Designer%u00ae, tambi%u00e9n generara mayor CM (US$5.8 por frasco%u22121 de 100 mL de extracto) comparado con EAC (US$3.92 por frasco%u22121) y EAU (US$3.86 por frasco-1), y s%u00f3lo es rentable si el extracto obtenido se vende a US$7 por frasco-1, mientras que los procesos de EAU y EAC son igualmente rentables si el producto se vende a US$4 por frasco-1, pero la EAU permite mayores rendimientos de extracci%u00f3n en menor tiempo, lo que lo hace un m%u00e9todo m%u00e1s eficiente. Sin embargo, aunque se encontr%u00f3 el flavonoide catqueina en estos extractos, este estudio se enfoc%u00f3 en el CTF en general y no %u00fanicamente en flavonoides (Vald%u00e9sDuque et al. 2022). A pesar de ello, es un buen indicativo de la rentabilidad de la EAU para la obtenci%u00f3n de este tipo de compuestos frente a otros m%u00e9todos de extracci%u00f3n.En otro estudio, se emple%u00f3 el software SuperPro Designer%u00ae para estudiar las variables y condiciones con las que se puede optimizar la rentabilidad de la EAU en un extractor semicontinuo para la obtenci%u00f3n de fenoles a partir de infrutescencia de iraca (Carludovica palmata). Como resultado, se encontr%u00f3 que el CM disminuy%u00f3 de US$456.04 Kg%u22121 a US$93.43 Kg%u22121 cuando la capacidad del extractor aument%u00f3 de 5 L a 500 L, por lo que el escalado es factible. Asimismo, el CM estimado m%u00e1s bajo fue de US$56.09 Kg%u22121 cuando el precio de venta del producto obtenido es de e US$100 Kg%u22121 y el costo de los equipos es de US$1.73 x 106. Nuevamente, aunque en la pr%u00e1ctica se encontr%u00f3 el flavonoide apigenina, el estudio se enfoc%u00f3 en fenoles en general (Galviz-Quezada et al. 2019). Sin embargo, tal como se observa en otros estudios descritos a continuaci%u00f3n, su aporte en el enfoque de los costos del escalado de estos procesos es valioso. Por otro lado, los estudios sobre la rentabilidad de la extracci%u00f3n de antocianinas mediante EAU son los m%u00e1s frecuentes para flavonoides. El inter%u00e9s en la comunidad cient%u00edfica sobre este grupo espec%u00edfico de flavonoides recae en sus diversas actividades biol%u00f3gicas (antioxidante, antiinflamatoria, anticancer%u00edgena, antimicrobiana, etc.), su baja toxicidad y su buena hidrosolubilidad (Tan et al. 2022).Por ejemplo, en un estudio se evalu%u00f3 obtenci%u00f3n de extractos ricos en antocianinas a partir de %u00f1ame morado (Dioscorea alata) mediante EAU, extracci%u00f3n asistida por disolventes a baja presi%u00f3n (LPSE) y soxhlet, encontrando que, en condiciones %u00f3ptimas, la EAU no s%u00f3lo obtuvo mejores rendimientos de extracci%u00f3n en menor tiempo, sino que el CM, evaluado mediante un ATE llevado a cabo con SuperPro Designer%u00ae, fue menor (US$124.08 Kg-1) comparado con el de LPSE (US$263.65 Kg-1) y soxhlet (US$765.13 Kg%u22121). Este CM se obtuvo en un proceso semicontinuo empleando un extractor de 500 L, mientras que un reactor de 5 L genera un CM mucho mayor (US$950.52 Kg%u22121); en el caso del reactor de 500 L el proceso rentable si el precio de venta del extracto obtenido es mayor a US$170 Kg%u22121 mientras que para proyectos de laboratorio a baja escala (5 L) es importante considerar que el proceso s%u00f3lo es rentable si el precio de venta del producto es mayor (>US$250 Kg%u22121), por lo que el tiempo de retribuci%u00f3n tambi%u00e9n es mayor (Ochoa et al. 2020). Asimismo, cabe hacer notar que el CM en este estudio es 24% mayor que el estudio realizado por Galviz-Quezada et al. (2019) anteriormente descrito, lo cual puede explicarse con que dicho art%u00edculo consider%u00f3 nulo el costo del material crudo debido a que la infrutescencia de iraca es un subproducto de los cultivos de ese vegetal y, por Frontera Biotecnol%u00f3gica mayo - agosto 202316ISSN: 2448-8461Figura 3. Generaci%u00f3n de burbujas de cavitaci%u00f3n por ultrasonido.
                                
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21