Page 18 - Demo
P. 18


                                    lo tanto, el CM tambi%u00e9n fue menor al del estudio de Ochoa et al. (2020), lo cual demuestra que gran parte del costo del proceso depende de las materias primas y su obtenci%u00f3n, y no s%u00f3lo del m%u00e9todo montado en el laboratorio.Por ello, en otro estudio posterior realizado por los mismos autores, se llev%u00f3 a cabo un ATE con el mismo software para la obtenci%u00f3n del mismo extracto a partir de la misma materia prima, pero esta vez tomando en cuenta variables como los costos de compra del material crudo, su lavado y procesamiento, la recuperaci%u00f3n del producto obtenido y el lavado posterior a la extracci%u00f3n. Asimismo, en esta ocasi%u00f3n simularon el proceso en una planta con una capacidad de 600 Kg h%u22121 en un proceso continuo. Como resultado, se observ%u00f3 que, a pesar de que las nuevas variables s%u00ed influyeron en el CM, si se considera un precio de compra de %u00f1ame morado de US$0.8 Kg%u22121, este nuevo m%u00e9todo con proceso continuo redujo mucho el CM (US$15.49 Kg%u22121) en comparaci%u00f3n con el del estudio previo debido a que los procesos continuos reducen el tiempo de producci%u00f3n, mejoran la utilizaci%u00f3n del equipo y mejora la consistencia de la calidad del producto. Este proceso resulta rentable cuando el extracto rico en antocianinas obtenido se vende a US$22 Kg%u22121 (Ochoa et al. 2021).Por otro lado, en otro estudio se llev%u00f3 a cabo un ATE comparativo entre EAU y extracci%u00f3n asistida por calentamiento para la obtenci%u00f3n de un polvo crudo de antocianinas a partir de c%u00e1liz de Hibiscus sabdariffa con extractores de 600 L. No es de sorprender que la EAU obtuvo un menor CM (US$164.28/Kg) comparado con el m%u00e9todo cl%u00e1sico (US$176.31/Kg) con una certidumbre de 80.08%, pero, lo que es m%u00e1s, se realiz%u00f3 un an%u00e1lisis de sensibilidad, es decir, un an%u00e1lisis de c%u00f3mo se ve afectado el CM en funci%u00f3n a los cambios que pueden sufrir las diferentes variables del proceso; como resultado, se encontr%u00f3 que el tiempo de tratamiento ultras%u00f3nico tuvo la mayor contribuci%u00f3n positiva (aumento del COM), con un +61.2%, seguido de la obtenci%u00f3n de otros compuestos distintos a antocianinas (+21.1%), el costo del extractor (17%), el precio de la planta (+0.5) y la recuperaci%u00f3n de antocianinas (+0.2%) (Adeyi et al. 2021). Este es un trabajo muy valioso ya que se%u00f1ala cu%u00e1les son las variables que m%u00e1s pueden afectar la rentabilidad del proceso, lo cual pude orientar al resto de investigadores. Por %u00faltimo, cabe mencionar que en un estudio se emple%u00f3 la EAULP para obtener fenoles a partir de la fruta de la pasi%u00f3n, encontrando flavonoides C-glicosilados como isoorientina, vicenina, isovitexina, vitexina y orientina. Aunque se obtuvieron mejores rendimientos con esta t%u00e9cnica que con la EALP sola, la mejor%u00eda no fue estad%u00edsticamente significativa. Posteriormente, al llevar a cabo el ATE con el software SuperPro Designer%u00ae, se encontr%u00f3 que con las condiciones empleadas en la pr%u00e1ctica (extractor con capacidad para 300 mL), el CM fue de US$245.46/g (Pereira et al. 2021), lo cual es mucho m%u00e1s costoso que los m%u00e9todos previamente descritos, lo cual puede deberse a la combinaci%u00f3n de m%u00e9todos de extracci%u00f3n y, nuevamente, a que se evalu%u00f3 el enfoque de un proyecto a baja escala. Sin embargo, dado que es f%u00e1cil de adaptar la EAU a otros m%u00e9todos de extracci%u00f3n, este estudio es importante y deber%u00e1n hacerse m%u00e1s an%u00e1lisis con este enfoque para evaluar otras combinaciones de m%u00e9todos de extracci%u00f3n y a diferentes escalas para comparar tanto los rendimientos de extracci%u00f3n como los CMs.5. Conclusi%u00f3nY PerspectivasMediante el empleo de EAU se obtienen buenos rendimientos de extracci%u00f3n de flavonoides, y, en muchas ocasiones, superiores comparados con los obtenidos mediante otras t%u00e9cnicas. Asimismo, si se optimizan las condiciones, puede resultar ser un m%u00e9todo m%u00e1s rentable y r%u00e1pido en comparaci%u00f3n a otros, por lo que en general, se trata de una t%u00e9cnica muy eficiente y una buena opci%u00f3n para la obtenci%u00f3n de flavonoides para su posterior estudio, sobre todo en extractores que llevan a cabo procesos continuos. Sin embargo, hay que considerar que, de acuerdo con algunos estudios, este m%u00e9todo puede resultar m%u00e1s costoso si se aplica a baja escala, lo cual pude dificultar los primeros pasos de la investigaci%u00f3n, por ejemplo, a nivel universitario. Adem%u00e1s, la obtenci%u00f3n de la materia prima y su procesamiento tambi%u00e9n influyen significativamente en los CMs del proceso, por lo que deben estudiarse cuidadosamente al montar el m%u00e9todo. Por %u00faltimo, tambi%u00e9n es necesario resaltar que algunos estudios est%u00e1n enfocados en el ATE de la EAU para fenoles en general, y los trabajos que abordan exclusivamente flavonoides suelen enfocarse s%u00f3lo en antocianinas, por lo que, en general, esta l%u00ednea de investigaci%u00f3n a%u00fan es incipiente y hacen falta m%u00e1s an%u00e1lisis sobre los costos y rentabilidad de la obtenci%u00f3n de flavonoides mediante EAU.6. Referencias Bibliogr%u00e1ficasAdeyi O, Adeyi AJ, Oke EO, Okolo BI, Olalere AO, Otolorin JA, Taiwo AE (2021) Techno-economic and uncertainty analyses of heat- and ultrasound-assisted extraction technologies for the production of crude anthocyanins powder from Hibiscus sabdariffa calyx. Cogent Engineering 8(1):1947015.Andreu V, Pic%u00f3 Y (2019) Pressurized liquid extraction of organic contaminants in environmental and food samples. TrAC Trends in Analytical Chemistry 118:709%u2013721. Canizales L, Rojas F, Pizarro CA, Caicedo-Ortega NH, Villegas-Torres MF (2020) SuperPro Designer%u00ae, UserOriented Software Used for Analyzing the Techno-Economic Feasibility of Electrical Energy Generation from Sugarcane Vinasse in Colombia. Processes 8(9):1180.Chai SYW, Phang FJF, Yeo LS, Ngu LH, How BS (2022) Future era of techno-economic analysis: Insights from review. Frontiers in Sustainability 3:70.ISSN: 2448-846117Frontera Biotecnol%u00f3gica mayo - agosto 2023
                                
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22